Guerra Rusia – Ucrania: los seis países de América Latina que no apoyaron la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU | Asamblea General | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4CNL3Q5I2NF7XM6GFJPUAJTD4M.webp)
La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió hoy a Russia del Consejo de Derechos Humanos del organismo -presidido actualmente por la Argentina, que votó a favor de la resolución- por haber invadido Ukraine y cometer atrocidades en ese país desde el 24 de febrero.
De los 193 miembros de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron, lo que sugiere un debilitamiento de la unidad internacional contra Russia. Es la segunda suspensión de un país del consejo, después de Libia en 2011, cuando se condenó la violencia contra los manifestantes por parte de las fuerzas leales al entonces líder Muammar Gaddafi.
Se necesitaba una mayoría de dos tercios de los miembros con derecho a voto en la Asamblea General de 193 miembros en Nueva York -las abstenciones no cuentan- para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, de 47 miembros y con sede en Ginebra.
MIRA: “Me doy asco”. No tengo más ganas de vivir”, dice una ucraniana que fue violada por militares rusos
De America Latinafueron tres países los que votaron en contra de suspender a Rusia: Bolivia, Cuba, Nicaragua, historicos aliados del gobierno de Vladimir Putin junto a Venezuela, que perdió el derecho a voto en la ONU por una deuda excesiva con la organización Por otro lado, Brasil, El Salvador y México se abstuvieron.
Agencias AP y Reuters